INSTRUCTOR DE TIRO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Curso de Desarrollo Profesional
Nombre del curso: INSTRUCTOR DE TIRO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Tipo de curso (nivel): Medio
Método: En realidad se trata de dos cursos / opciones, el segundo opcional y complementario del primero:
- Curso Teórico: Semipresencial y Obligatorio.
- Curso Práctico: Semipresencial y Opcional / Complementario.
Descripción: Curso preparatorio para la obtención de la acreditación de Instructor de Tiro.
Objetivos de este curso:
Formar al alumno en el conocimiento de los aspectos teóricos y prácticos necesarios para tras superar las pruebas en la Guardia Civil y obtener la acreditación de Instructor de Tiro.
¿A quién va dirigido?:
A aquellas personas que deseen obtener la acreditación de Instructor de Seguridad Privada.
Requisitos:
- Nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Mayor de edad.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional de primer grado o de otros equivalentes o superiores.
- Licencias de armas en vigor de la clase “A”, “B”, “C” o “F”.
Titulación:
La superación del curso permite obtener el Diploma y tras la superación de las pruebas en la Guardia Civil obtener la Acreditación como Instructor de Tiro de Seguridad Privada. Así mismo, se anotará en la cartilla profesional.
Resumen y contenido del temario y características. El programa del curso es el siguiente:
- A) CURSO TEÓRICO:
Tema 1: Normativa:
- Ley de Seguridad Privada.
- Reglamento de Seguridad Privada.
- Reglamento de Armas.
- Instrucciones para los ejercicios de tiro del personal de Seguridad Privada.
- Funciones del Director/Instructor de tiro.
- Órdenes Ministeriales.
Tema 2: Estudio del armamento reglamentario para el personal de Seguridad Privada:
- Pistolas semiautomáticas STAR 30 M, calibre 9 mm P y Glock 19.
- Revólveres de 4 pulgadas Astra y Llama, calibre 38 especial.
- Carabina de repetición marca MARLING, modelo 25MN, calibre 22 LR.
- Carabina de repetición marca DESTROYER, calibre 9 mm.
- Escopeta de repetición marca FRANCHI, modelo SSPS, calibre 12.
- Conocimiento somero del armamento empleado en la protección de buques.
Nota- En la parte presencial se maneja realmente armas reales y/o seccionadas.
Tema 3: Balística:
- Partes en que se divide el estudio sobre balística.
- Características generales de cada una.
Tema 4: Cartuchería:
- Estudio de las distintas municiones de las armas reglamentarias en Seguridad Privada.
- Partes de un cartucho, formas y tipos de munición.
- Cartuchería prohibida.
Tema 5: Normas de seguridad en el manejo de las armas.
Tema 6: Fundamentos teóricos del tiro.
- Nociones y fundamentos de tiro.
- Definiciones: Ojo dominante y director,
- Puntería y precisión.
- Errores fundamentales: Paralelo y Angular.
- Elementos de puntería.
- Formas y acciones para corregir el tiro.
- Posturas de tiro, puntería e instintivo. Posiciones Weaver, Crouch, Californiana, Cazadora.
Tema 7: Desarrollo teórico sobre la enseñanza del tiro.
- Preparación técnica.
- Preparación psicológica
- Instrucción de tiro con arma larga y corta.
- Instrucciones de tiro.
B.- CURSO PRÁCTICO:
Parte 1:
- Impartición de una clase teórica al resto de los alumnos.
- Dirección de una línea de tiro.
- Corrección de errores.
Parte 2:
- Realización de los ejercicios de tiro de Seguridad Privada.
Evaluación y corrección de errores.
Características y distribución del curso:
A.- CURSO TEORICO:
Se compone de una parte a distancia y otra presencial con una duración prevista de más de 4 a 6 semanas que dependerá de la disponibilidad / dedicación, siendo la distribución aproximada la siguiente:
Curso Teórico | Nº horas |
Estudio a distancia | 80 |
Ejercicios de test por temas | 8 |
Test final | 2 |
Horas presenciales obligatorias(como mínimo) | 30 |
TOTAL aproximado | 120 |
B.- CURSO PRÁCTICO:
También se compone de una parte a distancia y otra presencial con una duración menor de 1 a 3 semanas que dependerá de la disponibilidad / dedicación, siendo la distribución aproximada la siguiente:
Curso Práctico | Nº horas |
Estudio a distancia | 19 |
Test final | 1 |
Horas presenciales obligatorias(como mínimo) | 20 |
TOTAL aproximado | 40 |
Calendario y Fechas:
Ver la programación contenida en el Calendario de Cursos.
Precio, ofertas y matriculación:
- CURSO TEORICO: 320 € aplicándose un descuentos de 20 € para grupos de 2 alumnos.
- CURSO PRACTICO: 290 € aplicándose un descuentos de 20 € para grupos de 2 alumnos.
En ambos casos es necesario un mínimo de 4 alumnos para montar la parte presencial.
Para matricularse se rellenará la hoja de inscripción, y se remitirá a la dirección admin@alfeformacion.es.